«Cada día mueren diez mujeres en México víctimas de la violencia de género»
«En Alemania muere una mujer cada tres días como consecuencia de la violencia de género».
La situación de las mujeres en México y en Alemania: una comparativa.
Cada día se producen alrededor de diez feminicidios en México, a menudo perpetrados de forma absolutamente arbitraria.
Pero también en Alemania muere una mujer cada tres días a manos de su pareja o expareja.
Una de cada cuatro mujeres alemanas sufre o ha sufrido malos tratos. En Alemania existen 360 centros de acogida para mujeres víctimas de la violencia doméstica, los delitos de persiguen y quedan registrados.
En México, una de cada dos mujeres sufre violencia a manos de su pareja. Pero el 93% de los delitos quedan impunes.
Una parte de la sociedad mexicana combate cada vez con más fuerza esta dura realidad. Decenas de miles de personas salen a las calles a protestar alzando sus voces para detener la violencia.
En Alemania, los medios de comunicación hablan poco sobre este tema. Aunque la igualdad de derechoc entre mujeres y hombres está consagrada legalmente, los casos de violencia doméstica están aumentando desde hace años.
El movimiento «NI UNA MENOS», nacido en América Latina, exige justicia, el esclarecimiento de los delitos de violencia de género y la condena de los autores. Luchan contra la corrupción y por el recrudecimiento de las penas por delitos sexuales. Reivindican la libertad y los derechos humanos de las mujeres como miembros de igual valía en la sociedad.
Queremos visibilidad el largo y agotador camino recorrido por estas valientes mujeres y hacer que sus voces de protesta suenen aún más altas. Deseamos invitaros a todos a levantar la voz para dotar de mayor fuerza a las voces de las mujeres que sufren violencia doméstica.
Queremos unirnos a otros movimientos feministas mundiales que exigen la plena igualdad de género.
Queremos llamar a las cosas por su nombre, romper el silencio, nadie debe ser tratado con condescendencia ni ser discriminado por su género.
Queremos el derecho y la posibilidad de una vida íntegra para todos los seres humanos.
Fuentes de consulta:
https://www.boell.de/de/2023/03/07/das-vermaechtnis-von-metoo-mexiko-das-ringen-fuer-geschlechtergerechtigkeit-bleibt
- Immigration and Refugee Board of Canada, MEX200311.E; https://irb-cisr.gc.ca/en/country-information/rir/Pages/index.aspx?doc=458175&pls=1
- Mellmann, Anne-Katrin, 2019: Aufstand der Frauen, Deutschlandfunk;https://www.deutschlandfunk.de/gewalt-in-mexiko-aufstand-der-frauen.1773.de.html?dram:article_id=459960